Hola a todas,
Les escribo porque tengo un niño de 2 años y medio que en contra de todas las intenciones del medio externo, se sigue amamantando.
El problema es que al nadar contra la corriente siempre surgen dudas y mi pregunta ahora es cómo saber si mi niño se está alimentando bien, no me refiero a que esté bien de peso, que la verdad es que siempre está más alto en las curvas en peso y un poco más bajo que la media en talla. Mi pregunta es cómo saber, sin necesidad de pincharlo, si está recibiendo todos los nutrientes necesarios, si tiene una alimentación equilibrada.
Todas las guías de alimentación que he encontrado son para niños que ya no se amamantan y si se menciona algo al respecto a la leche materna es con tomas en la mañana y en la noche. El mio toma pecho casi siempre que me pide, hay días que más, días que menos.
Con la comida la verdad es que es bien variable, hay días que come mucho y otros casi nada, siempre come mucha fruta, algo de verdura y el resto depende del día, hay veces que acepta más de una cosa y otras de otra, es super difícil saber qué es lo que quiera comer ese día, siempre intentamos tenerle ofertas de comida saludable en casa y que siga su instinto, pero te surge la duda de si lo estaremos haciendo bien. Lo que más cuesta son las carnes, pescados, si más adelante me pide ser vegetariano no me sorprendería.
¿Lo estaré haciendo bien? ¿Deberé regirme por una pauta más específica de alimentación? ¿Pelear con él para que coma más comida y ponerle horarios al pecho? ¿Será un poquito más bajo que la media por que le faltará algún nutriente?, yo soy un poco baja pero el papá es bastante alto y mi hijo fue bien largo cuando nació.
Espero alguien me pueda contestar y que no las agobie con tantas preguntas
Muchas gracias
Geraldine![]()