Hola mamás!!
Hace casi un mes que destetamos. Las tomas de pecho se hicieron muy prolongadas, pasaban incluso días para que mi niño me pidiera. Como fue paulatino, no tenía problemas de mastitis, etc. En una ocasión el lapso fue de una semana. Sin hacer nada extraño, algo estimuló mi producción de leche en uno de los senos y se inflamó, pero como yo ya no le ofrecía el pecho al niño para no confundirlo, intenté extraer la leche, cosa que como nunca hice antes, no logré hacer en esta ocasión. El seno me dolió mucho y sentí una bolita un poco grande.
Mi hijo me pidió el pecho, lo cual fue un alivio porque lo desinflamó y dejó de dolerme. Esa fue la última vez que tomó pecho. No volvió a pedirlo y desde entonces no volví a tener problema con mis senos.
Después de eso no había querido tocarme para no estimular la producción de leche de nuevo, sin embargo, aunque creo que esa bolita era un conducto tapado, no deja de preocuparme. Por eso es que acudo a ustedes con la siguiente pregunta: después de terminar el periodo de lactancia, cuándo es conveniente realizar estudios de prevención de cáncer de mama como autoexploración, mastografía, ultrasonidos mamarios, etc.??
Aprecio mucho sus comentarios.
Saludos!!!